top of page

Siembra de individuos nativos (restauración ecológica)

Uno de nuestros principales enfoques es la protección de las coberturas vegetales pues esto favorece significativamente al mejoramiento del suelo, la regulación de las temperaturas y la filtración y canalización del agua (mitigación del cambio climático).

 

Desde 2013, se han sembrado más de 20.000 árboles nativos de especies tales como, gualanday, ocobo rosado, guayacán, ceiba, marañón, caruto, moriche, algarrobo, aceites, flor amarillo, flor morado, entre muchos otros.

Contamos actualmente con un inventario florístico de más de 540 especies, entre las cuales encontramos maderables, medicinales, ormanetales, comestibles y para apicultura.

Hemos determinado más de 8 áreas prioritarias para restaurar; estas áreas presentan ya sea pérdida del bosque, la interrupción de los corredores biológicos y/o la degragación del suelo por haber sido utilizadas en el pasado para actividades agrícolas o ganaderas.

IMG_0613.HEIC
IMG_5912.jpeg

Nos hemos capacitado poco a poco para adelantar de manera estruturada el proceso de restauración y realizamos todos los pasos desde la recolección de semilla (de nuestros propios bosques), germinación, embolsado, siembra y mantemiento en campo de los árboles.

Igualmente contamos con más de 400 hectáreas en procesos de regeneración natural, donde poco a poco la naturaleza ha ido retomando a su ritmo las condiciones ideales.

bottom of page